
Queridos
Hermanos Aprendices:
Asumo una responsabilidad muy
importante dentro del taller, mis hermanos decidieron que fuese el SEGUNDO
VIGILANTE, para mí el cargo más importante de la logia, pues
como Jefe de la Columna del Norte, tendré la responsabilidad de guiar sus
pasos, pues ustedes queridos hermanos
masones constituyen el futuro de la Masonería y de nuestra Logia en particular. Al ser elegido,
juramentado e instalado como Segundo Vigilante, me corresponde mantener
encendida la llama de la esperanza entre vosotros, para que sean en el futuro,
buenos Compañeros y
excelentes Maestros.
Esto representa un reto para mi persona y
para ello espero vuestra cooperación, enunciándoles a continuación, las
siguientes premisas que creo de relevante consideración:
Ustedes Queridos aprendices vienen del mundo
profano con una formación muy disímbola: profesionales, deportistas, empleados,
trabajadores diversos, artesanos, comerciantes, etc., y por lo mismo no se
puede, ni enseñar masonería “por definiciones” porque la Orden NO es dogmática;
ni exigirá de ustedes un criterio uniforme por su diferentes estados de
evolución espiritual. Todo entre nosotros Hermanos Aprendices,
tiene una significación simbólica. Cada uno tiene su propia definición de su
piedra en bruto y no necesariamente tiene que ser igual a la definición del
Segundo Vigilante o
de algún otro querido hermano. Se
deberá ampliar el conocimiento, no juzgarlo puesto que aquí no existen jueces
ni dioses. Recordad que somos obreros de la construcción, en ningún lado he
leído que diga destrucción.
Es mi responsabilidad hacerles entender, que
no solo mi labor, sino la de todos los Masones está intramuros; que el labrado
de la piedra bruta es personal e intransferible; que no podemos,
definitivamente, tratar de intervenir en la búsqueda de su templo interior,
porque involuntariamente o no, estamos negando el ejercicio de la libertad de
conciencia que proclamamos. Dudad queridos hermanos míos, de lo que no comprendáis o no conozcáis
por voz mismo. Dudad de lo que se diga si no esta en consonancia, con la verdad
o no se entiende. Entre nosotros se debe aprender a vencerse a sí mismo. Esto
implica tolerancia consigo mismo y con todos los hermanos en lo que digan, ó hagan; respetando su
verdad, recordad que ninguno de vosotros es perfecto. Se debe instruir con el
ejemplo, no es sabio el que sabe mucho, es más bien el que enseña mucho.
La masonería no es una carrera más, porque no
hay premios, ni diplomas, ni lauros. Es VIDA, y eso implica que lo aprendido
debemos ponerlo en ejecución 24 horas diarias, no nada más en el Taller sino también en casa, con nuestros padres, hijos,
amigos; en el trabajo, con los compañeros y con los subordinados, si somos
jefes de área; en las labores académicas. En fin, ser muy cuidadosos de nuestro
actuar, para que los que nos rodean intuyan que en nosotros hay “algo” que nos
distingue, y ello les haga preguntarnos e interesarse en las bondades de la
Orden. El fracaso de muchos talleres es que hacen proselitismo, olvidándose que
la Orden NO es proselitista.
Haced silencio absoluto de
cuanto habéis podido oír o entender (cada hombre escribe su propia historia).
Evitad todo tipo de disputas. En este honorable taller, no deben existir
competencias, enfrentamientos, disputas, etc., solo deben existir diversas
opiniones de un mismo símbolo, opiniones que vengan a engrandecer los de cada
uno. Lee y aprovecha, ve e imita, reflexiona y trabaja. Los conocimientos no
llegan por osmosis, imita a los mejores, reflexiona, ¿por qué son eso? y os
invito a trabajar para que puedas superar a tus maestros.
Jamás juzgues
ligeramente, esto es importante, porque podrías no tener la verdad y herir la
susceptibilidad de algún querido hermano y podrías engendrar vicios y pasiones,
que aquí venimos a vencerlos, no a fomentarlos. Se justo, se bueno, se
indulgente, se agradecido; porque el reconocimiento alimenta y sostiene a la
bondad.
La puntual y fiel
asistencia a los trabajos simbólicos que se realizan en la Institución,
constituyen la primera y fundamental actividad masónica. No puede, pues,
considerarse masónicamente despierto o activo quien limite su actividad
masónica al envío regular de la contribución que la logia a la que pertenece
haya fijado para sus miembros, evadiendo el primero y más esencial deber de su
presencia en las tenidas del taller del que se hizo miembro.
La asistencia a los
trabajos de la Logia es indispensable, dada la importancia de la vida
comunitaria en las Tenidas. Nadie puede convertirse en verdadero
"Masón", en el verdadero sentido de la palabra, si no asiste frecuentemente
a los trabajos, ya que es en la Logia, gracias a la participación en los mismos,
a la reflexión y al intercambio, que tiene lugar tal proceso.
En cuanto a mi función conductora, constituye
mi más preciado anhelo, verlos en un futuro inmediato, juzgándose a sí mismo
instruidos en su grado y solicitando al Segundo vigilante de turno, sus merecidos Aumento de Salario. Esperando con orgullo ser examinado en los SIGNOS, PALABRAS,
TOCAMIENTOS, MARCHAS y BATERIAS que nos son propios en este grado, el más
importante en la masonería simbólica. En estos cinco grandes Temas tenéis
material suficiente para instruirse.
Otro gran aspecto, el cual nos debemos
olvidar es: el significado del Cuarto de Reflexiones. Ahí, desde la mismísima
primera vez, la Orden nos pone ante el Gran Secreto, que es secreto
precisamente porque cada quien lo entiende según su grado de evolución, y lo va
“afinando” según avanza en sus conocimientos.
El TEMPLO, con todas sus alegorías; su
decorado; y el significado de todo ello. ¿Por qué la distribución? ¿Por qué el
mobiliario? ¿Por qué las espadas? ¿Por qué los mandiles? ¿Por qué las luces en
el ara? ¿Por qué los diversos rituales? ¿Por qué –y esto muy viciado,
generalmente- el protocolo masónico? ¿Por qué, y el verdadero significado de
las jerarquías?
Como reflexión final es mi
deber informarles desde mi óptica personal –sabiendo que en el futuro podría
ser una de sus interrogantes- que una cosa es la masonería, y otra, muy
distinta, los masones. Aquella es ciencia; es virtud; es sabiduría,
pues. Los masones esos son -somos- sólo simples mortales que por serlo cargamos
el pesado baldón de nuestros malos hábitos, nuestros vicios, nuestra miseria
espiritual, etc. Ahora bien, de este grupo parten dos grandes vertientes: los
que reconociendo y sobre todo admitiendo sus debilidades se comprometen consigo
mismos a luchar sin descanso contra ellas, sabedores de que es el único modo de
lograr el crecimiento espiritual y la perfectibilidad; y los que se escudan en
esos defectos para justificarse a sí mismos y alimentar su negación a la
evolución; esos que ingresan a la orden buscando la satisfacción de oscuros
intereses de tipo profano; que andan por ahí buscando en los demás culpables de
sus desgracias; y medran saboteando las mejores intenciones de los que sí
trabajan en pos del engrandecimiento de las logias.
Pues queridos hermanos no distraigan su camino
iniciático, sed ejemplo vivo de los postulados de nuestra augusta orden y
portad con honor el estandarte de nuestra Respetable Logia. Tener presente que
la masonería pervivirá, a pesar de los indiferentes y recordad que: "Muchos
son los llamados y poco los escogidos".
Bien, mis queridos hermanos rreciban mi saludo y triple abrazo fraternal
que nos identifica, extensivo a sus dignas familias, en especial a mis cuñadas
y sobrinos.
Por mandato del Taller.
PLANCHA UNIVERSAL
Escrita por:
H:. Ernesto Márquez Marín, de la Resp. L. "Ilustre Americano" #150, de Venezuela
Escrita por:
H:. Ernesto Márquez Marín, de la Resp. L. "Ilustre Americano" #150, de Venezuela
Por favor siempre pongan las referencias del texto original. Este texto completo fue escrito por el Hno. Ernesto Márquez Marín, de la Resp. L. "Ilustre Americano" #150, de Venezuela, y publicado en la página web de esa Resp. L. (aunque la página ya no está en línea, lamentablemente).
ResponderBorrarGracias por tu información Q:.H:. no teníamos la referencia en un momento lo modificamos.
Borrarmi nombre es victoria jasmin contreras mi pregunta es que es la carta aprendiz sena y para que sirve
ResponderBorrar